Diary of…alumnos de 5ème(1ºESO)

Diary of…alumnos de 5ème(1ºESO)

Hello! We are students of 5ème and here are our English projects.  They are books that explain why we’re always late to the bus stop every morning, in the way of Tom Gates. That was really a cool project that we did in groups, we did it using adverbs of frequency and some sense of humour.

¡Hola! Somos alumn@s de 5ème (1º ESO) y os presentamos un trabajo realizado en clase de inglés: un librito en el cual explicamos por qué todos los días, llegamos tarde a la parada del autobús… con el mismo estilo que “Tom Gates”. Un proyecto en grupo muy chulo para utilizar los adverbios de frecuencia y…¡un poco de humor! 

Escena de “Fourberies de Scapin” por alumnos de 5eme

Tres alumnos de 5A (1º de la ESO) quisieron interpretar una escena de Les Fourberies de Scapin (Los enredos de Scapin), célebre comedia de Molière. Sus compañer@s les ayudaron a encontrar los gestos, la entonación, los desplazamientos en el escenario teniendo en cuenta la comprensión del texto trabajada en clase. ¡Enhorabuena a tod@s!

Fundamentos, fragilidades y reconstrucción de los lazos sociales.

En el curso de Première (1º de Bachiller), como parte del programa de la asignatura de educación moral y cívica (EMC), se pide a los alumnos que reflexionen sobre dos temas : los fundamentos y debilidades del vínculo social, las recomposiciones del vínculo social.

La clase de Première B, acompañada de Mme. Carmona (profesora de historia, geografía y filosofía) y de Mme. Merleau Rousseau (profesora bibliotecaria) ha decidido trabajar sobre las debilidades del vínculo social.

A raíz de la preocupación constante del profesorado por preparar a los alumnos para una fluidez cada vez mayor en la comunicación oral, se ha puesto a los alumnos en situación: debate de expertos o investigación de fondo.  Los grupos tenían la posibilidad de elegir entre estos dos formatos radiofónicos.

Los atentados del 11 de septiembre, la crisis económica de 2008, la revolución digital, la crisis migratoria, la toma del Capitolio y el Covid 19 son los seis temas elegidos por los grupos formados para trabajar la noción de debilitamiento del vínculo social.

La calidad del pensamiento y las producciones de los alumnos que forman los grupos es tal que nos parecía necesario compartirlas.

Les invitamos a escuchar los análisis políticos y sociales de los alumnos de 1ère B. 

Euromad 2021: Serious game geopolítico.

Euromad 2021: Serious game geopolítico.

Los alumnos de Première (equivalente a 1º de Bachiller) de la especialidad de Historia Geografía Geopolítica Ciencias Políticas participaron en la 3ª edición de EUROMAD durante el mes de febrero.

EUROMAD es un “serious game”, organizado por el Lycée Français de Madrid, que simula el desarrollo de una cumbre europea.

El evento reunió a más de 200 alumnos de Liceos franceses de España, pero también de Túnez, Turquía, Bélgica y Noruega. Durante unos días, los participantes tuvieron que desempeñar el papel ficticio de ministro o de Jefe de Estado de algún país europeo y debatir sobre cómo afrontar los grandes retos de Europa.

Participar en EUROmad permite trabajar en temas de actualidad, adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de la Unión Europea, y desarrollar habilidades de elocuencia, al tiempo que se conoce a alumnos de todo el mundo.

Para más información: https://euromad.org/

LA ESCUELA FRANCESA: unos valores abanderados por todos.

Porque nos corresponde a nosotros defender los valores en los que se asienta nuestra sociedad y nuestro sistema educativo, porque nos corresponde a nosotros preparar a nuestros alumnos, a sus hijos, para que se conviertan en ciudadanos responsables y comprometidos, respetuosos de las diferencias que constituyen la riqueza de nuestros países, se han llevado a cabo muchas acciones en el Lycée Français de Bilbao desde finales de octubre.

Tras rendir homenaje a Samuel Paty el miércoles 21 de octubre de 2020, las acciones iniciadas por nuestros equipos educativos en torno a la libertad de expresión han ido multiplicándose: el miércoles 9 de diciembre (día de la laicidad en Francia) presentamos el proyecto icónico de nuestros tres árboles, portadores de los frutos de libertad, porvenir y esperanza.

A la vuelta de las vacaciones de Navidad, seguimos por el mismo camino con varios proyectos: ecocarnaval, creación de podcasts, participación en EUROMAD …

Nos gustaría felicitar a todos nuestros alumnos de primaria y secundaria por su ejemplar compromiso con las libertades y el medio ambiente. Y lo mejor de todo es que seguiremos así… ¡ no nos pierdan de vista!