Preguntas frecuentes (FAQ)

volver

 

Aquí encontrarán respuestas a las dudas más comunes sobre el Liceo Francés de Bilbao. Desde información sobre el proceso de inscripción hasta detalles sobre nuestro currículo y actividades extracurriculares, hemos recopilado una serie de preguntas y respuestas para ayudarles a conocer mejor nuestro colegio.

Sin embargo, entendemos que cada familia puede tener preguntas específicas o situaciones únicas. Por eso, no duden en contactarnos a través del nuestro chat en vivo, simplemente haciendo clic en el icono de chat en la parte inferior derecha de la pantalla. También estamos disponibles por teléfono o por correo electrónico.

Estamos aquí para ayudarles y estaremos encantados de atender cualquier consulta que puedan tener. ¡No duden en ponerse en contacto con nosotros, estamos a su disposición!

Inscripciones

¿Es posible acceder al colegio en primaria o en secundaria?

SÍ. Para los alumnos francófonos, la integración es relativamente sencilla. Para los demás alumnos no francófonos a partir de 6 años, analizamos los últimos boletines de notas y elaboramos un plan de integración en colaboración con los padres. Con el fin de garantizar el éxito del alumno, el Liceo ofrece un programa de apoyo personalizado e invita a las familias a inscribir a su hijo en el Instituto Francés para un comienzo más rápido.

¿Los padres han de hablar francés?

NO, no es indispensable tener padres francófonos para seguir con éxito la escolaridad en un liceo francés. Aproximadamente el 75% de los padres de alumnos del Lycée Français de Bilbao no hablan francés. 

Este porcentaje puede ser mucho más elevado en otros centros escolares franceses en el extranjero sin tener por ello incidencia en los resultados académicos de los alumnos.

¿Es necesario que uno de los padres sea de nacionalidad francesa?

NO, el Liceo francés está abierto a todos, sea cuál sea la nacionalidad de los padres

Enseñanzas y aprendizaje

¿Cuáles son los programas aplicados en el Lycée Français de Bilbao?

Son las programaciones del ministerio de educación nacional francés con unas planificaciones que toman en cuenta la lengua, la cultura, la historia del país de residencia.  En el liceo francés, a parte del castellano que se imparte desde el primer curso de escolarización, también aprenden euskera e inglés desde una edad muy temprana.

¿Cuáles son las características principales de la pedagogía francesa?

Cada niño debe dominar una serie de conocimientos y competencias (base común) al final de la enseñanza obligatoria (15 años). El proyecto pedagógico se basa en la adquisición progresiva de estas competencias desde las clases preescolares hasta el final del collège (ESO). Se propone una pedagogía diferenciada al alumno en función de sus necesidades. A lo largo de su escolaridad, se desarrolla la autonomía del alumno, su sentido crítico y que asimile y haga suyas las ideas humanistas universalmente reconocidas, gracias a una enseñanza respetuosa de la libertad de conciencia. En primaria, los alumnos son evaluados de forma continua. Se trata de una evaluación positiva que comprueba los conocimientos y su progresión. Un boletín electrónico se entrega a los padres cada final de trimestre.

¿Qué hacemos para los niños con dificultades escolares?

En este caso, los profesores utilizan una pedagogía diferenciada. Adaptan el contenido y los métodos en función de las dificultades encontradas. La enseñanza de idiomas permite numerosas sesiones en pequeños grupos, momentos especiales para acompañar y ayudar a los alumnos con dificultades. Para los alumnos con dificultades de aprendizaje, trabajamos con ellos en clase y de forma más personalizada en función de sus dificultades y capacidades. Estamos en estrecho contacto con centros psicopedagógicos entre cuyos profesionales se encuentran logopedas francófonos que resultan de gran ayuda para nuestras familias.

¿Cómo ayudar a mi hijo a hacer sus deberes si no hablo francés?

La gran mayoría de los niños en infantil dominan lo suficiente la lengua francesa cuando entran a CP (1ero de primaria) para poder hacer sus deberes solos (lectura del día, poesía, palabras invariables…). 

La cantidad de deberes se limita a 30 minutos al día. Los materiales de audio están disponibles a través de una plataforma educativa.

¿Acoge el Liceo niños fuera del horario lectivo obligatorio?

SÍ, cada tarde se ofrece a nuestros alumnos un completo programa de actividades extraescolares (deportes, artes, idiomas, ayuda con los deberes…). Los alumnos de preescolar y primaria pueden participar en estas actividades todos los miércoles después de las clases (13:30) hasta las 16:30. 

Estas actividades optativas, realizadas en francés, español, euskera o inglés, complementan la escolarización obligatoria.

Además, todos los días funciona un servicio de guardería a partir de las 8.00 horas y por la tarde hasta las 17.15 horas.

¿Puedo contactar y tener una cita con los profesores de mi hijo?

Cada profesor dispone de una dirección de correo electrónico profesional. Pueden reunirse con los padres tantas veces como sea necesario, previa cita y fuera del horario escolar.

¿Las enseñanzas se limitan al marco del liceo y en las aulas?
  1. Gracias a una serie de acuerdos con numerosas instituciones, los alumnos del liceo benefician de una oferta de aprendizaje cultural, artístico y científico de calidad. Diferentes excursiones y salidas con fines pedagógicos son organizadas cada año por los profesores de las diferentes clases.

Después del BAC

¿Cuáles son las especialidades propuestas en bachillerato en el Liceo ?

Los alumnos se preparan para el bachillerato francés.

Proponemos enseñanza de especialidad de economía, inglés, español, geopolítica, matemáticas, biología, física/química, filosofía y literatura, ciencias informáticas.

Los alumnos obtienen el diploma francés y, por equivalencia, el bachillerato español (acuerdos bilaterales franco-españoles).

¿Qué hacen los alumnos después del baccalauréat?

Cada año, parte de los alumnos se van a estudiar al extranjero (Francia, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos…). Los demás van a las escuelas de su elección en España. 

¿Resulta problemático el ingreso en una universidad española?

NO. La mayoría de los alumnos eligen su carrera gracias a los excelentes resultados que han obtenido en el baccalauréat y en la selectividad, que preparan con sus profesores en el Liceo durante las clases específicas suplementarias.

¿Hay alumnos que integran grandes escuelas en Francia o en el extranjero?

SÍ. Cada año, los alumnos logran entrar en grandes escuelas en Francia o en el extranjero.

Lien vers le document ORIENTATION

¿Qué niveles de idioma alcanzan en el Lycée Français de Bilbao?

Se proponen a los alumnos certificaciones internacionales en francés (B2_DELF y C1_DALF) y en inglés (B2/C1_Cambridge University) a lo largo de toda su escolaridad. Las certificaciones de inglés y francés tienen lugar en el Liceo, como centro examinador oficial. El coste de los exámenes de francés corre a cargo del Liceo.

Los alumnos también pueden certificarse en euskera, alemán y español.

Red mundial

¿Existen otras escuelas francesas en España y en el mundo?

SÍ. El Liceo Francés de Bilbao pertenece a una red mundial (A.E.F.E.) de 566 escuelas similares en todo el mundo. En la Península Ibérica hay 26 escuelas de este tipo.

¿Pueden los alumnos pasar de un liceo francés a otro?

SÍ. Es la fuerza de esta red única. Los niños que vienen de otro centro francés son prioritarios para integrar todos los centros de enseñanza francesa en el extranjero.

¿Existen posibilidades de intercambio con otras escuelas en el extranjero?

SÍ. Existe un programa de intercambios entre escuelas francesas de todo el mundo (Agora ADN) que permite a nuestros alumnos descubrir una nueva cultura, así como acoger a alumnos de estas otras escuelas. 

Además, las estancias en otros centros educativos en el extranjero (fuera de la A.E.F.E.) son posibles y están acompañadas por el Lycée Français de Bilbao para una continuidad óptima del aprendizaje.

Tarifas

¿Hay algún otro coste aparte de las tasas de escolarización?

NO. Todo está incluido en la escuela primaria. El liceo se limita a alquilar los libros que utilizan los alumnos cada año. En secundaria, las familias deben hacerse cargo de la compra del material escolar, así como del pago de determinados derechos de examen.

¿Es posible obtener descuentos en las tasas de escolarización?

Los niños de nacionalidad francesa pueden solicitar una beca en el Consulado de Francia en enero para el curso escolar siguiente.

También hay descuentos para familias numerosas: 20% en la matrícula escolar para el tercer hijo, 30% para el cuarto y 40% para el quinto (mas info).

Por último, si es usted una nueva familia apadrinada por una familia del Lycée, podrá beneficiarse de un descuento especial de 300 euros en la primera matrícula.