
¿Cómo se descubre el mundo con 3 años?
Un colegio internacional como el Lycée Français de Bilbao, permite a los alumnos, desde muy pequeños, descubrir el maravilloso mundo que les rodea, ¡y en varios idiomas!
Así es como nuestros alumnos evolucionan, manipulan y descubren su entorno.
A los 3 años, las clases “en doublette”, es decir con dos profesores presentes al mismo tiempo, tranquilizan a los alumnos y nos permiten seguir trabajando el bilingüismo de una forma muy natural.
Ponemos en marcha proyectos educativos de calidad y aprovechamos el entorno natural del centro para alimentar la curiosidad de los niños.
El desarrollo de la autonomía personal también es una de nuestras prioridades. Para ello, se establecen rituales para que todos los niños aprendan, a su propio ritmo, a ordenar, comer y vestirse por su cuenta.


¿Cómo se hace la magia de la doublette?
En el Lycée Français de Bilbao, desarrollamos el plurilingüismo utilizando una herramienta casi mágica: ¡la doublette!
Nuestros dos especialistas en idiomas trabajan juntos en clase, con el mismo objetivo educativo y sobre temas comunes.
Por ejemplo, este proyecto sobre las emociones nos permite trabajar, en ambos idiomas, un aspecto esencial en el desarrollo de un niño: la expresión y gestión de sus sentimientos.
De hecho, hoy sabemos que un niño aprende mejor si es capaz de gestionar bien sus emociones. ¡Tratar este tema desde una edad temprana permite formar a un adulto en armonía consigo mismo!


Aray, Olivia y Sol nos muestran cómo es su día a día en el aula de 2 años (TPS).
Todos los días, se prepara la clase meticulosamente para recibir a nuestros alumnos con talleres de libre expresión, que fomentan las interacciones y donde el juego ocupa un lugar central.
Un poco antes de las diez, los profesores los agrupan para realizar los rituales diarios: pasar lista, hablar del tiempo que hace, explicar lo que vamos a hacer a lo largo del día. Para desarrollar plenamente el bilingüismo francés y español, intervienen dos personas distintas utilizando cada una un idioma, durante este importante momento lingüístico.
Seguidamente, se organizan varios talleres, en pequeños grupos, que combinan manipulación, experimentación y lenguaje. En el programa encontramos: descubrimiento sensorial, exploración del mundo, de la materia y de los objetos, constitución de un primer repertorio gráfico, localización en el tiempo y espacio, descubrimiento de formas y tamaños.
Como nuestro objetivo es lograr el pleno desarrollo del niño, ofrecemos a nuestros alumnos sesiones diarias de motricidad adaptadas a sus necesidades; así como una alimentación de calidad preparada en nuestro centro, y momentos de descanso imprescindibles a esta edad.
Poco a poco, van adquiriendo autonomía suficiente para vestirse, comer, ir al baño y guardar el material que utilizan ellos sólos… ¡¡¡ COMO LOS MAYORES !!!
Salida escolar de Geología 1ere especialidad SVT
Los alumnos de 1ère (1º Bachillerato) que cursan la especialidad SVT (Ciencias de la Vida y la Tierra) descubrieron el funcionamiento interno actual de la Tierra, un planeta activo. Aprendieron cómo los métodos de las geociencias permiten dar un enfoque científico a la dinámica terrestre. También fue para ellos la ocasión de apropiarse del órden de magnitud de los objetos (escala de tiempo, escala de tamaño) y de los mecanismos de la geología movilizando diferentes objetos geológicos, de la roca al globo terráqueo.
La clase in situ es el medio privilegiado para favorecer el cuestionamiento, la observación, y la integración de conocimientos. Cerca de Sopelana, la costa vasca, con su Flysch, su límite KT y sus pillows lavas (lavas almohadilladas), es el lugar idóneo para impartirla.