Acontecimientos del mes de marzo en secundaria con motivo de la francofonía, de la semana de la lengua francesa y de la prensa
90e anniversaire du Lycée Français de Bilbao

Fiesta de Navidad


Orientación PostBac 2022
Puertas abiertas

¿Y si estudiásemos una alimentación equilibrada para nuestros cuerpos?
Sabores del mediterráneo
Durante esta sesión, vimos un video llamado “El mierdómetro” que nos enseñaba a comprendre lo que podemos encontrar en los productos ultrprocesados que compramos.
Estudiamos también la noción de equilibrio alimentario y la importancia de una alimentación completa y equilibrada. Para terminar, creamos una página web con menús equilibrados y las recetas de esos menús.

Aliments et art
En este taller, pudimos jugar con la creatividad y el arte. Fabricamos menús trampantojos, pintamos naturalezas muertas y reprodujimos algunas frutas y verduras sorprendentes.
Fue mágico fusionar arte y alimentos.
Aquí tienen una pequeña idea de la exposición que hemos organizado.
Arte y verduras poéticas
En este taller, con Guillaume, trabajamos sobre poesías entorno a la temática de la alimentación.
Antes que nada, formamos grupos y elegimos al azar una poesía.
Nos entrenamos para leerla correctamente antes de grabarla.
Para terminar, dibujamos un pequeño retrato de la poesía que publicamos en un slide para tener un pequeño audiolibro con nuestras lecturas.


En este taller, debíamos realziar eslóganes publicitarios para productos alimentarios. Debían ser irónicos y poner en evidencia las partes negativas de esos productos.
Pero primero, Audrey nos enseñó videos de publicidad sobre alimentos para ver tener una idea del resultado que esperaba y para poner en evidencia lo que esconde la publicidad.
El trabajo se realizó en grupos de 3 personas. La idea principal era de hacer entender que ciertos productos no son especialemente buenos para la salud.
“Si vous mangez trop de chocolat blanc vous gonflerez comme un ballon.”
“Le kinder bon ce n’est pas bon.”
Los alimentos de temporada
En este taller, dirigido por Carole y Katalin, dibujamos un árbol sobre una gran hoja.Dans cet atelier guidé par Carole et Katalin, on a dessiné un arbre sur une grande feuille.
El árbol disponía de dos hojas grandes, la de veranoy primavera y la de otoño e invierno.
Después Carole nos compartión un documento en el que salían frutas y verduras de temporada.
Nos dió etiquetas en las que debíamos dibujar frutas y verduras así como escribir sus nombres para pegarlas en lashojas del árbol.
Este taller nos enseñó la importancia de comer frutas y verduras de temporada.


Paseo gastronómico por España.
Para comenzar, cada alumno debía elegir una comunidad autónoma de España.
Y buscar un plato típico de dica comunidad. para responder a las siguientes preguntas:
- ¿De dónde viene?
- ¿Cúal es su origen?
- ¿Por qué se come?
Frise chronologique des aliments
Con Isabelle, creamos una línea temporal de los alimentos que indica el origen y cúando se descubrieron ciertos alimentos. Pero lo hicimos de la forma siguiente: teníamos un mapa en el que teníamos que responder a las preguntas siguientes:
¿De qué alimento se trata?
¿Dónde fue descubierto?
¿Cúando?
Además, buscamos hechos curisosos sobre cada alimento. Por ejemplo, en lo que se refiere a la pizza, fue inventada en Nápoles en 1889 lo que seguro no saben es que el 9 de febrero es el día internacional de la pizza.

Las costubmres alimentarias del mundo
En este taller, comprendimos que cada país o región tiene costumbres alimentarias bien diferentes. Las tradiciones pero también los niveles económicos marcan estas diferencias que pueden a su vez provocar problemas de salud debidos al desequilibrio o de la variedad alimentaria.
Las funciones de los alimentos
En el taller de Sebastien, trabajamos sobre los diferentes roels de los alimentos:
- constructores
- energéticos
- protectores
Debíamos hace un cartel explicando los beneficios de cada uno de los tipos.
Los constructores permiten formar los músculos y los huesos para crecer.
Los energéticos aportan la energía suficiente al cuerpo para funcionar correctamente.
Los protectores, permiten aportan al cuerpo la protección necesaria para un buen funcionamiento.